Carta a Consejo de Ministros
San Fabián de Alico, 11 de Noviembre 2007
Ante la presentación del Recurso de Reclamación de la empresa, les pedimos a ustedes visitar la zona afectada antes de tomar cualquier decisión, muchos han cedido a las presiones de la empresa por necesidades económicas, nosotros en cambio queremos se respete nuestra forma de vida y nuestro entorno. Corresponde a una zona turística, hermosa y privilegiada en cuanto a clima y bellezas naturales y así dice su slogan “Mágico lugar de ríos y Montañas”.
El proyecto anteriormente mencionado, no corresponde a una Central de Pasada, sino a un embalse que represaría 1.600.000m3 y que inundaría 30 hás aproximadamente.
Sabemos que el país, tiene necesidades energéticas, pero creemos que el daño que se producirá al entorno y a la población será irreversible, estamos hablando de un “Corredor Biológico”, con especies en peligro de extinción y estamos hablando de la seguridad de las personas.
Como propietarios de terrenos en la zona y afectados directos por dicho proyecto, queremos manifestar nuestra profunda preocupación por la forma en que ha sido planteado el proyecto, por lo que solicitamos a ustedes se respeten los acuerdos alcanzados con la comunidad en el sector “El Caracol”(San Fabián de Alico), con fecha 15/06/07, de no ser posible pedimos que el proyecto sea rechazado y se busquen otras alternativas de generación de energía. Los acuerdos fueron tomados con la presencia de diversas autoridades que a continuación se detallan:
Maria Soledad Tohá Intendenta Región del Bío-Bío
Bolivar Ruiz Adaros Director Regional CONAMA
Alvaro Rojas Marín Ministro de Agricultura
Hosain Sabaj Castillo Senador de la República
Jorge Sabaj Villalobos Diputado por el distrito(42)
Nicolas Monckeberg Diputado por el distrito (42)
Alejandro Navarro Senador de la República
Además de otros representantes de autoridades regionales.
En ésta oportunidad se acordó considerar las siguientes medidas:
Camino Alternativo a la Carretera N-31- Es el único camino de tránsito de vecinos y de animales, además se debe recordar que la mayoría de las personas vive a orillas de camino. No se habló en esa oportunidad, que dicho camino fuera desde la ciudad de San Carlos. Obviamente nos referimos a la zona de las obras.
Caudal Ecológico. 19/m3/seg: El río es el límite natural de nuestros predios. Con un caudal de 8.3m3/seg, quién nos protegerá de robos, invasión a la propiedad privada, incendios, modificación de habitat, etc????.
Auditoria Externa riesgo Geológico: El estudio presentado por la empresa, corresponde al Proyecto Punilla, que está ubicado 7 Kilómetros más arriba del lugar. Se adjunta estudio de un profesional. La zona a impactar corresponde a terrenos blandos con piedra fragmentada.
Al menos 42 pasos sobre el canal y 3 pasarelas sobre el Río Ñuble: Con el objeto de solucionar un problema de conectividad.
Soterramiento de 6 Kms: En las zonas más sensibles a derrumbes y rodados.
Erradicación de Familias: Sin duda la comunidad será afectada por ruido, polvo, tronaduras, pérdida de privacidad, etc.
Compensaciones econónomicas a empresarios turísticos, agricultores y apicultores: En la zona existen actividades que generan ganancias y que sin duda serían afectadas de concretarse éste proyecto.
Seguros en caso de accidentes, antes, durante y después de las obras. Los seguros deben ser decentes, claros y activarse en forma oportuna, con el objeto que la comunidad afectada quede resguardada.
Monitoreo al caudal ecológico
Mesas de trabajo
Nosotros somos el pueblo y pedimos se nos respete y represente, por lo que les pedimos que tengan en consideración todas nuestras inquietudes y aprehensiones.
Les saluda Atentamente,
María Teresa Lamas Sepúlveda
Representante Propietarios Comuna de Coihueco (Rivera Sur Río Ñuble)
Miembro Comité de Defensa de la Naturaleza
Y el Medioambiente San Fabián de Alico
Pers. Jurídica N°132 del 13/10/2006
1 Comentarios:
Hola,junto con felicitar la tenacidad y amor con que han defendido su tierra y estilo de vida, ante el incremento de la prepotencia y avaricia que se han arraigado en nuestro pais hace ya mucho tiempo.
les quiero agradecer por permitir que atraves de esta lucha la gente comun como yo pueda seguir disfrutando del contacto sublime con la pachamama y sentirnos haci un poco mas cerca de la vida de nuestros antepasados que de una forma inexplicable se ha querido extirpar de raiz, sin entender que no se puede olvidar la fuente que te a dado la vida. Fuerza,luchen hasta el final y se daran cuenta que no estan solos en esta lucha." TIERRA O MUERTE".
Por
geopardo77, A la/s
4:16 p. m.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal